¿Qué es el Posicionamiento Web?
En la actualidad casi todos los días escuchamos la expresión: Necesitas posicionar tu negocio en Internet, pero: ¿Que implica posicionar tu negocio en internet?
Posicionar un negocio en Internet o en la Web implica dotar al negocio de instrumentos digitales mediante el uso de herramientas tecnológicas como un Sitio Web o cuentas en Redes Sociales que permitan colocarlo en los primeros lugares de los Navegadores de Internet o Buscadores (Chrome, Bing, Yahoo, etc.) mediante la aplicación y cumplimiento de reglas establecidas en la Web, así como la publicación periódica de contenidos de calidad que hagan visible el negocio.
Debido al avance en la tecnología, ahora, dar a conocer una empresa es mucho más fácil pues hay una gran cantidad de herramientas que hace algunos años sólo estaban disponibles sólo para algunas personas.
Posicionar una marca en la mente del consumidor es el objetivo fundamental de cualquier empresario o emprendedor y esto es clave en el mundo de Internet.
Actualmente, quien no está presente en Internet, ya sea mediante un Sitio Web o Redes Sociales, no tiene presencia en el mundo actual y esto se debe al gran alcance que tiene dicho medio y del creciente uso de dispositivos móviles que permiten a cualquier usuario navegar por la Web en cualquier momento.
Invertir en publicidad o estrategias de mercadotecnia tradicionales ya no es el objetivo principal de una empresa que desee expandirse y crecer en poco tiempo. El uso de herramientas tecnológicas para este objetivo va en aumento.
Hay algunas cosas que podemos hacer para mejorar el posicionamiento de nuestra organización en la Web sin necesidad de tener conocimientos especializados o de programación, es necesario cumplir con las reglas de los Buscadores colocando en la información que se publica, lo que se conoce como “palabras clave” en forma adecuada y que tengan relación con el contenido de la publicación. Sin embargo, un contenido abundante y actualizado constantemente es lo que más gusta a cualquiera de los Buscadores de Internet. Tener visibilidad en el mundo del Internet es una ventaja competitiva que pueda ayudar a nuestra organización a lograr grandes resultados.
Como antecedente, quiero comentar que el posicionamiento Web surgió en los años noventa cuando nacieron los primeros buscadores en Internet, esto para facilitar la búsqueda de todo tipo de sitios e iniciar el establecimiento de reglas de uso de la red.
Técnicamente esto se conoce como el posicionamiento Web o SEO, en inglés Search Engine Optimization, Optimización de los Motores de Búsqueda, dicho de otra forma, que un sitio web aparezca en los primeros lugares de los Buscadores de manera natural, a ello se le conoce como “orgánico”, esto es, sin tener que pagar por ello. El Sitio Web debe estar presente y al alcance de cualquier usuario de internet sin tener que buscarlo específicamente
Logar esto tiene su complejidad, sin embargo, es más fácil de lo que se cree, para hacerlo es necesario tomar en cuenta ciertos puntos para lograrlo de manera exitosa.
- El objetivo principal del Posicionamiento Web es aumentar la cantidad y la calidad del tráfico que tiene el Sitio Web sin tener que hacer desembolsos. La autoridad y la relevancia de tu sitio web también juegan un papel importante.
- Mantener un Blog es un excelente medio para conocer a las actividades de la organización y su filosofía lo que nos permite acercarnos a nuestros clientes. Es una sencilla herramienta, pero a la vez muy poderosa, hay que aprovecharla.
- La autoridad que alcance el Sitio (relevancia o ranking) se deberá principalmente a la popularidad del contenido con el que cuente y las veces que éste se comparta, por lo que la calidad de tráfico es proporcional, sin un contenido valioso, no se podría obtener ninguna de las dos variables importantes: popularidad y calidad.
Es fundamental el uso de palabras clave o Keywords para lo cual Google pone a nuestra disposición una herramienta básica que es fundamental para dar a conocer el contenido, Google AdWords.
- Las palabras clave lo son todo en el posicionamiento web (de hecho, este se hace por palabra clave) por eso es de vital importancia elegir bien las palabras clave que van a representar nuestra página.
Para elegir las palabras de nuestro negocio debemos tener en cuenta como mínimo tres factores: La competencia, el número de búsquedas y por último el sentido común.
La competencia.
Cuando se dice que una palabra clave tiene competencia significa que muchos otros Sitios Web la están usando por lo que será más difícil posicionarla. Usar palabras con competencia baja debería dar resultados más rápidamente.
Número de búsquedas.
Es el número de usuarios que buscan esa palabra clave. En general, a más búsquedas, más importancia se dará a esa palabra, ya que atrae más usuarios que cualquier otra. Tenemos que tener en cuenta el número de visitas globales y compararla con las locales, no solo por la ubicación de la empresa sino también por el idioma.
Sentido común.
Es casi seguro que las palabras con mayor número de búsquedas tengan también mayor competencia, y que las que tienen una competencia muy baja no las busque nadie ¿Podríamos usar esas palabras clave que no busca nadie para posicionarnos fácilmente con ellas? Aunque eso no nos atrajese tantas visitas como la palabra más buscada, si nos ayudaría creando algo de tráfico, ahora bien, debemos elegir con sentido común.
No es lo mismo intentar posicionar el Sitio Web de un Escritor, al de un Abogado, Médico, una empresa de desarrollo de software o un negocio local, el sentido común nos dice que las palabras clave tienen necesariamente que identificarse con la actividad o nicho que se quiere posicionar en los Buscadores, este punto es de vital importancia si queremos en verdad posicionar una organización.
Cumplir con las reglas de los buscadores es fundamental, Google ha desarrollado una serie de normas que hay que cumplir para facilitar el Posicionamiento Web, como la cantidad mínima de palabras que contenga una publicación, el uso de imágenes, etiquetadas con la palabra clave, links internos y externos que refuercen nuestro contenido de la no cumplirlas puede provocar un retraso en un nuestro objetivo e incluso sanciones por parte del Buscador.
Finalmente, es importante resaltar que es necesario crear cuentas en Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram o en las Redes Sociales más afines a el nicho de mercado tomate un tiempo en aprender a utilizarlos con todas sus posibilidades, participa y aprende. Aprovecha las nuevas oportunidades que te brindan las nuevas tecnologías.
Utiliza tu imaginación. Si tu más que nadie conoce el mercado, el negocio y los clientes que tienes , atrévete a innovar no seas uno más del montón, se diferente. Junto a tus colaboradores trata de crear una nueva forma de atraer más clientes, trabaja fuerte en tu posicionamiento web y verás que obtendrás magníficos resultados.
Al final, si utilizas una buena estrategia para posicionar tu sitio podrás mantenerlo en los primeros lugares de búsqueda por bastante tiempo, aunque debes recordar que la actualización es vital, la tecnología cambia cada día y tus estrategias deberán hacerlo al mismo tiempo.