4 Pasos para el Mantenimiento de un Plan de Marketing
En las dos publicaciones anteriores les compartí mis experiencias para iniciar un nuevo Plan de Marketing Digital, en esta ocasión les comentaré algo de lo considero que debe hacerse para darle mantenimiento al Plan que hago con mis propios clientes.
El objetivo que persigue nuestro cliente con el Plan de Marketing Digital es el punto clave ya que las actividades que debamos realizar tienen, necesariamente, una relación totalmente directa con él.
Es en este punto donde la imaginación y la creatividad tiene que salir a flote y dar lo mejor de nosotros para que el Plan de Marketing tenga el éxito esperado.
Antes de seguir adelante, una recomendación:
Jamás publiquen algo que no esté previamente aprobado por el cliente por mucha confianza que nos tengan, el éxito del Plan de Marketing Digital es de ellos y solamente de ellos, su proyecto, su negocio y por tanto ellos tienen el pulso del mismo y tienen muy claro dónde quieren llegar.
Desde mi experiencia, cualquier programa de mantenimiento de un Plan de Marketing Digital debe pasar por estas 4 etapas básicas:
Idea
La idea es la representación mental que querer hacer algo, ¿en qué estamos pensando?:
El diseño del Sitio Web.
El logo del Cliente.
Una publicación en su blog.
Un video.
Una serie de videos.
Una publicación en redes sociales.
Una campaña publicitaria.
Hacer crecer la lista de contactos
La idea está considerada como el acto más básico del entendimiento, al contemplar la mera acción de conocer o querer hacer algo, y puede ser tan amplia o reducida de acuerdo a lo que nuestra imaginación, creatividad o iniciativa nos dicte.
Sin una idea es como si nuestro Plan estuviera huérfano, así de sencillo.
Plan
El Plan implica tener una o varias ideas, junto con acciones requeridas para concluirse exitosamente, y alcanzar el resultado esperado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el resultado final. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio a aplicarse, pero es muy importante distinguir las características en el entorno o medio ambiente que se desenvuelve el Plan de Marketing Digital, ya que cada escenario es muy diverso, de allí la importancia de este punto.
Pudiera resultar confuso que en el mantenimiento de un Plan de Marketing Digital exista una etapa llamada «Plan», la respuesta es muy sencilla, los planes contienen un conjunto de ideas y éstas necesitan sus propios planes para poder realizarse con éxito.
Estrategia
El concepto se refiere al plan concebido para dirigir el plan que nos permita cumplir con las ideas concebidas y definir el conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro.
La estrategia viene a englobar todas aquellas acciones que le que estamos proponiendo a nuestro cliente para llevar a cabo en la búsqueda de su posicionamiento en Internet para alcanzar sus metas en materia de comercialización y comunicación.
Exito
Este es el resultado final con el que se que valora la calidad de nuestro trabajo, es lo que el cliente está esperando de nosotros, de las ideas que le hemos presentado, mismas que representan el conjunto de conocimientos, experiencia, capacidad y compromiso que tenemos con él y con su Plan de Marketing Digital.
Un plan exitoso trae como resultado un cliente satisfecho que sin duda recomendará nuestro trabajo a otras personas y así poco a poco, nuestra cartera de clientes se irá nutriendo.
Me tomó tiempo tener claro este proceso para darle mantenimiento de un Plan de Marketing Digital, me inicié en esta actividad en forma profesional con más voluntad y pasión que conocimientos, ahora puedo decir con mucha satisfacción que he tenido que estudiar constantemente, meterme a fondo en un proceso de aprendizaje, invertir en mí mismo y también darle mantenimiento, actualizarme, en las cosas que tanto me gusta hacer.
Los clientes siempre esperan respuestas certeras a las dudas naturales que les surgen al iniciarse en el Marketing Digital, saber las respuestas implica conocimientos y experiencia, los conocimientos se adquieren, la experiencia se vive, así pues hay que explorar todas las oportunidades que en el camino se nos presenten, si temor a cometer errores. ¿Saben quién no comete errores? El que no hace nada, el que no se arriesga, así que a actuar, a arriesgarse y a saber cómo corregir lo que no nos esté resultando.
Para tener las mejores respuestas siempre hay que investigar y para ello nada más útil que una búsqueda en Google o en YouTube, son fuentes de información inagotables donde siempre vamos a encontrar eso que que necesitamos conocer.
Espero que les sean de utilidad estas 4 etapas que desde mi punto de vista comprende el mantenimiento de un Plan de Marketing Digital.
Del proceso de aprendizaje les hablaré en una siguiente publicación.